¿Qué es Omega+?
Omega+ es un complemento alimenticio a base de aceite de pescado. Es una mezcla de Omega 3 procedente de aceite de pescado salvaje. Este aceite de altísima calidad está extremadamente concentrado en DHA y permite alcanzar la ingesta recomendada de DHA con una sola cápsula . Los omega 3 de OMéga+ están envasados en cápsulas blandas de gelatina bovina y van acompañados de vitamina E por sus efectos antioxidantes y así ayudar a asegurar su calidad en el tiempo.
¿Qué es un omega 3?
Los omega 3 forman parte de la familia de los lípidos dietéticos y más concretamente de los ácidos grasos poliinsaturados o PUFA.
Los omega 3 son necesarios para muchas funciones corporales y algunos son esenciales y deben obtenerse a través de los alimentos, como el ácido α-linolénico (o ALA, un omega 3). El cual sirve como precursor de otros ácidos grasos que el cuerpo es capaz de producir a partir de él. Entre estos se encuentran el EPA y el famoso DHA . Sin embargo, se estima que la conversión de DHA de ALA es extremadamente baja (1-5%) y, por lo tanto, DHA se considera estrictamente esencial.
¿Cuándo se debe tomar omega?
Omega+ es un complemento alimenticio rico en Omega 3. Los Omega 3 son ácidos grasos poliinsaturados (lípidos). Son esenciales para el buen funcionamiento del organismo.
Entre los Omega 3, el EPA (ácido eicosapentaenoico) y el DHA ( ácido docosahexaenoico ) son esenciales para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Participan en particular en la estructura de las membranas celulares, son precursores de mediadores químicos y son necesarios para otras funciones biológicas.
Nuestro cuerpo no es capaz de sintetizar omega 3 pero puede convertir un precursor (ALA) en EPA y DHA. Sin embargo, la conversión en DHA es todavía insuficiente y se considera estrictamente imprescindible y debe ser aportada por los alimentos.
El estudio SU.VI.MAX ha demostrado en particular que la mayoría de la población no consume suficiente omega 3 y que consume demasiado omega 6. Este consumo desequilibrado altera (debido a la competencia en la conversión de enzimas) la buena conversión de omega 3 precursores (ALA) en DHA y EPA.
En definitiva, se considera necesario consumir al menos 2 raciones de pescado azul (salmón, arenque, etc.) a la semana para poder acercarnos a las necesidades mínimas de omega 3 de nuestro organismo.
Si es interesante el consumo de aceites vegetales ricos en Omega 3 no es capaz de satisfacer las necesidades en DHA (conversión insuficiente).
Por lo tanto, es recomendable consumir Omega+ si no consume suficiente pescado azul.
Para más información sobre los ácidos grasos y el omega 3, no dudes en consultar nuestra serie de artículos de blog dedicados a este tema.
¿Cuáles son los beneficios de Omega+?
Omega+ un complemento alimenticio envasado en forma de dosis en cápsulas blandas. Nuestros omega-3 están envasados con vitamina E que protege los ácidos grasos contra la oxidación (uno de los principales problemas de los omega-3 envasados en forma líquida en botellas).
Omega+ es extremadamente rico en DHA : 250 mg por cápsula. ¡Solo una cápsula es suficiente para alcanzar la ingesta recomendada de DHA y los efectos beneficiosos sobre la visión y el cerebro!
¿Cuál es la dosis de Omega+ a consumir?
Para beneficiarse de un aporte compatible con las declaraciones de propiedades saludables y las observaciones de los estudios AREDS en el contexto del mantenimiento de la visión, recomendamos consumir 1 cápsula de Omega 3 al día.
Se puede aumentar el consumo a 2 y 3 g al día respectivamente para beneficiarse de otros efectos como mantener los niveles normales de triglicéridos o la presión arterial normal.
La EFSA recomienda no superar un consumo de 5g al día .
Recomendamos no exceder una dosis de más de 1 g por día sin el consejo de un médico.
¿Por qué tomar Omega+ además de ORetine?
Recomendamos el consumo conjunto de ORetine y OMEga+:
El DHA es esencial para el buen funcionamiento del ojo y de la retina, se encuentra en particular en los bastoncillos. Omega+ cumple con la declaración de propiedades saludables para el mantenimiento de una visión normal.
Además, se ha observado en diversos estudios que el consumo de DHA está asociado a:
un riesgo reducido de desarrollar AMD
una disminución en el desarrollo de atrofia geográfica en pacientes que ya tienen AMD
una disminución en el ojo seco
¿Cuál es la composición de Omega+?
Omega+ es un producto con una formulación clara y sencilla, contiene:
aceite de pescado salvaje, seleccionado por su excepcional concentración de DHA
vitamina e
una túnica para las cápsulas blandas: gelatina de origen bovino y glicerina
Omega es un complemento alimenticio rico en omega 3, compuesto por:
Aceite de pescado salvaje rico en omega 3 (incluyendo EPA y DHA), D-alfa tocoferol (Vitamina E), túnica: Gelatina, Glicerina
Contiene derivados del pescado
¿Cuáles son los beneficios nutricionales de Omega+?
Información nutricional para una dosis diaria (1 cápsula)
Ingredientes | en mg por 1 cápsula | en % de AR* |
aceite de pescado salvaje | 500 mg | - |
- de los cuales DHA | 250 mg | 100% |
- de los cuales EPA | 50 mg | 20% |
vitamina e | 5 mg | 41,5% |
RI = Ingestas de referencia para un hombre adulto
¿Cómo usar Omega+?
1 cápsula para tomar antes de la comida. Un pastillero permite 2 meses de suplementación a la dosis recomendada y te permite cumplir con la ingesta diaria recomendada de DHA.
Sin embargo, es posible aumentar la ingesta a 2 cápsulas.
Más allá de 4 cápsulas por día: le recomendamos que busque el consejo de un médico.
En caso de duda sobre la toma de Omega+, debe consultar a su médico.
Omega+ debe tomarse como parte de una dieta equilibrada y no puede reemplazar un estilo de vida saludable.
La ingesta de Omega+ puede renovarse si es necesario.
¿Omega+ es compatible con dietas vegetarianas y veganas?
Omega+ contiene ingredientes de origen animal: aceite de pescado salvaje y gelatina bovina.
Contraindicaciones, precauciones de uso y efectos adversos
- No consumir en caso de intolerancia o alergia conocida a alguno de los componentes.
- Contiene derivados del pescado (alérgeno).
- En caso de duda sobre la toma de Omega+, debe consultar a su médico.
- La EFSA recomienda no superar un consumo de 5g al día.
- Recomendamos no exceder una dosis de más de 1 g por día sin el consejo de un médico.
- Los complementos alimenticios deben utilizarse como parte de un estilo de vida saludable y una dieta variada y equilibrada.
- Las mujeres embarazadas y lactantes deben buscar el consejo de un médico antes de cualquier suplemento.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
¿Omega+ tiene declaraciones de propiedades saludables?
Las autoridades sanitarias europeas (EFSA, Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y Comisión Europea) se han pronunciado sobre las alegaciones relativas a los omega 3. Así, la EFSA ha definido criterios precisos para reclamar las distintas alegaciones.
El consumo de 250 mg al día de omega 3 contribuye al funcionamiento normal del corazón
El consumo de 250 mg al día de DHA contribuye al funcionamiento normal del cerebro.
El consumo de 250mg al día de DHA contribuye al mantenimiento de una visión normal.
-
Además, el consumo de DHA por parte de mujeres embarazadas contribuye al normal desarrollo del cerebro en el feto y el niño amamantado (por una ingesta de 200 mg de DHA además de la ingesta normal de alimentos).
El consumo de una sola cápsula de OMEGA+ cumple con estas recomendaciones, por lo que OMEGA+ se beneficia de las declaraciones de propiedades saludables relativas al omega 3.
Lo que dice la ciencia:
El papel estructural de los omega-3 en las membranas celulares
El DHA es uno de los componentes esenciales de la retina y contribuye a su protección
Los omega 3 son cardioprotectores
DHA es protector contra las patologías autoinmunes de los ojos secos.
-
El DHA es beneficioso en el tratamiento de los ojos secos.
El consumo de DHA se asocia con un riesgo reducido de desarrollar AMD
El consumo de DHA está relacionado con el mantenimiento de una función cerebral óptima
-
Comunicaciones y trabajo de ANSES y AFSSA: Omega 3, funciones en el organismo y necesidades dietéticas
ÁCIDOS GRASOS DE LA FAMILIA OMEGA 3 Y EL SISTEMA CARDIOVASCULAR: beneficios y reclamos nutricionales
Opinión de la EFSA sobre el consumo máximo de Omega 3
La información de esta ficha tiene en cuenta el marco de declaraciones de propiedades saludables autorizadas de acuerdo con la legislación europea sobre complementos alimenticios (CE nº 1924/2006).
¿Qué es Omega+?
Omega+ es un complemento alimenticio a base de aceite de pescado. Es una mezcla de Omega 3 procedente de aceite de pescado salvaje. Este aceite de altísima calidad está extremadamente concentrado en DHA y permite alcanzar la ingesta recomendada de DHA con una sola cápsula . Los omega 3 de OMéga+ están envasados en cápsulas blandas de gelatina bovina y van acompañados de vitamina E por sus efectos antioxidantes y así ayudar a asegurar su calidad en el tiempo.
¿Qué es un omega 3?
Los omega 3 forman parte de la familia de los lípidos dietéticos y más concretamente de los ácidos grasos poliinsaturados o PUFA.
Los omega 3 son necesarios para muchas funciones corporales y algunos son esenciales y deben obtenerse a través de los alimentos, como el ácido α-linolénico (o ALA, un omega 3). El cual sirve como precursor de otros ácidos grasos que el cuerpo es capaz de producir a partir de él. Entre estos se encuentran el EPA y el famoso DHA . Sin embargo, se estima que la conversión de DHA de ALA es extremadamente baja (1-5%) y, por lo tanto, DHA se considera estrictamente esencial.
¿Cuándo se debe tomar omega?
Omega+ es un complemento alimenticio rico en Omega 3. Los Omega 3 son ácidos grasos poliinsaturados (lípidos). Son esenciales para el buen funcionamiento del organismo.
Entre los Omega 3, el EPA (ácido eicosapentaenoico) y el DHA ( ácido docosahexaenoico ) son esenciales para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Participan en particular en la estructura de las membranas celulares, son precursores de mediadores químicos y son necesarios para otras funciones biológicas.
Nuestro cuerpo no es capaz de sintetizar omega 3 pero puede convertir un precursor (ALA) en EPA y DHA. Sin embargo, la conversión en DHA es todavía insuficiente y se considera estrictamente imprescindible y debe ser aportada por los alimentos.
El estudio SU.VI.MAX ha demostrado en particular que la mayoría de la población no consume suficiente omega 3 y que consume demasiado omega 6. Este consumo desequilibrado altera (debido a la competencia en la conversión de enzimas) la buena conversión de omega 3 precursores (ALA) en DHA y EPA.
En definitiva, se considera necesario consumir al menos 2 raciones de pescado azul (salmón, arenque, etc.) a la semana para poder acercarnos a las necesidades mínimas de omega 3 de nuestro organismo.
Si es interesante el consumo de aceites vegetales ricos en Omega 3 no es capaz de satisfacer las necesidades en DHA (conversión insuficiente).
Por lo tanto, es recomendable consumir Omega+ si no consume suficiente pescado azul.
Para más información sobre los ácidos grasos y el omega 3, no dudes en consultar nuestra serie de artículos de blog dedicados a este tema.
¿Cuáles son los beneficios de Omega+?
Omega+ un complemento alimenticio envasado en forma de dosis en cápsulas blandas. Nuestros omega-3 están envasados con vitamina E que protege los ácidos grasos contra la oxidación (uno de los principales problemas de los omega-3 envasados en forma líquida en botellas).
Omega+ es extremadamente rico en DHA : 250 mg por cápsula. ¡Solo una cápsula es suficiente para alcanzar la ingesta recomendada de DHA y los efectos beneficiosos sobre la visión y el cerebro!
¿Cuál es la dosis de Omega+ a consumir?
Para beneficiarse de un aporte compatible con las declaraciones de propiedades saludables y las observaciones de los estudios AREDS en el contexto del mantenimiento de la visión, recomendamos consumir 1 cápsula de Omega 3 al día.
Se puede aumentar el consumo a 2 y 3 g al día respectivamente para beneficiarse de otros efectos como mantener los niveles normales de triglicéridos o la presión arterial normal.
La EFSA recomienda no superar un consumo de 5g al día .
Recomendamos no exceder una dosis de más de 1 g por día sin el consejo de un médico.
¿Por qué tomar Omega+ además de ORetine?
Recomendamos el consumo conjunto de ORetine y OMEga+:
El DHA es esencial para el buen funcionamiento del ojo y de la retina, se encuentra en particular en los bastoncillos. Omega+ cumple con la declaración de propiedades saludables para el mantenimiento de una visión normal.
Además, se ha observado en diversos estudios que el consumo de DHA está asociado a:
un riesgo reducido de desarrollar AMD
una disminución en el desarrollo de atrofia geográfica en pacientes que ya tienen AMD
una disminución en el ojo seco
¿Cuál es la composición de Omega+?
Omega+ es un producto con una formulación clara y sencilla, contiene:
aceite de pescado salvaje, seleccionado por su excepcional concentración de DHA
vitamina e
una túnica para las cápsulas blandas: gelatina de origen bovino y glicerina
Omega es un complemento alimenticio rico en omega 3, compuesto por:
Aceite de pescado salvaje rico en omega 3 (incluyendo EPA y DHA), D-alfa tocoferol (Vitamina E), túnica: Gelatina, Glicerina
Contiene derivados del pescado
¿Cuáles son los beneficios nutricionales de Omega+?
Información nutricional para una dosis diaria (1 cápsula)
Ingredientes | en mg por 1 cápsula | en % de AR* |
aceite de pescado salvaje | 500 mg | - |
- de los cuales DHA | 250 mg | 100% |
- de los cuales EPA | 50 mg | 20% |
vitamina e | 5 mg | 41,5% |
RI = Ingestas de referencia para un hombre adulto
¿Cómo usar Omega+?
1 cápsula para tomar antes de la comida. Un pastillero permite 2 meses de suplementación a la dosis recomendada y te permite cumplir con la ingesta diaria recomendada de DHA.
Sin embargo, es posible aumentar la ingesta a 2 cápsulas.
Más allá de 4 cápsulas por día: le recomendamos que busque el consejo de un médico.
En caso de duda sobre la toma de Omega+, debe consultar a su médico.
Omega+ debe tomarse como parte de una dieta equilibrada y no puede reemplazar un estilo de vida saludable.
La ingesta de Omega+ puede renovarse si es necesario.
¿Omega+ es compatible con dietas vegetarianas y veganas?
Omega+ contiene ingredientes de origen animal: aceite de pescado salvaje y gelatina bovina.
Contraindicaciones, precauciones de uso y efectos adversos
- No consumir en caso de intolerancia o alergia conocida a alguno de los componentes.
- Contiene derivados del pescado (alérgeno).
- En caso de duda sobre la toma de Omega+, debe consultar a su médico.
- La EFSA recomienda no superar un consumo de 5g al día.
- Recomendamos no exceder una dosis de más de 1 g por día sin el consejo de un médico.
- Los complementos alimenticios deben utilizarse como parte de un estilo de vida saludable y una dieta variada y equilibrada.
- Las mujeres embarazadas y lactantes deben buscar el consejo de un médico antes de cualquier suplemento.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
¿Omega+ tiene declaraciones de propiedades saludables?
Las autoridades sanitarias europeas (EFSA, Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y Comisión Europea) se han pronunciado sobre las alegaciones relativas a los omega 3. Así, la EFSA ha definido criterios precisos para reclamar las distintas alegaciones.
El consumo de 250 mg al día de omega 3 contribuye al funcionamiento normal del corazón
El consumo de 250 mg al día de DHA contribuye al funcionamiento normal del cerebro.
El consumo de 250mg al día de DHA contribuye al mantenimiento de una visión normal.
-
Además, el consumo de DHA por parte de mujeres embarazadas contribuye al normal desarrollo del cerebro en el feto y el niño amamantado (por una ingesta de 200 mg de DHA además de la ingesta normal de alimentos).
El consumo de una sola cápsula de OMEGA+ cumple con estas recomendaciones, por lo que OMEGA+ se beneficia de las declaraciones de propiedades saludables relativas al omega 3.
Lo que dice la ciencia:
El papel estructural de los omega-3 en las membranas celulares
El DHA es uno de los componentes esenciales de la retina y contribuye a su protección
Los omega 3 son cardioprotectores
DHA es protector contra las patologías autoinmunes de los ojos secos.
-
El DHA es beneficioso en el tratamiento de los ojos secos.
El consumo de DHA se asocia con un riesgo reducido de desarrollar AMD
El consumo de DHA está relacionado con el mantenimiento de una función cerebral óptima
-
Comunicaciones y trabajo de ANSES y AFSSA: Omega 3, funciones en el organismo y necesidades dietéticas
ÁCIDOS GRASOS DE LA FAMILIA OMEGA 3 Y EL SISTEMA CARDIOVASCULAR: beneficios y reclamos nutricionales
Opinión de la EFSA sobre el consumo máximo de Omega 3
La información de esta ficha tiene en cuenta el marco de declaraciones de propiedades saludables autorizadas de acuerdo con la legislación europea sobre complementos alimenticios (CE nº 1924/2006).